Arsecio Pérez
Interviewee:
Interviewer(s):
Jorge Stanley Muñoz Quiroz
Date of Interview:
August 14, 1989
Teacher(s) / Profesor(es/as):
Jorge Humberto Jiménez PedrerosInterview place:
Colegio Nacional "Laureano Gómez"
San Agustín, Huila, Colombia
Researcher Notes / Observaciones:
Datos Personales: Características de los padres. Oficios.
Religión: Vida, don de Dios. Antepasados. Muerte. Difuntos van al cielo. Infierno. Enfermedades.
Filosofía: Destino. Santos. Milagros. Pereza. Riqueza. Justicia. Injusticia. Diablo.
Conducta Social: Hombre y numero de mujeres que debe tener. Hijos. Familia numerosa. Familia colombiana. Vida en al campo.
Trabajo: Herramientas. Animales de monte. Cultivos. Comida típica. Alimentos cotidianos. Plantas medicinales. Médicos-curanderos.
Apreciación de los sexos: Mandato en el hogar. Matrimonio de una hija.
Vestido: Prendas de vestir del hombre. Artesanías. Adornos.
Bailes: Tipos de bailes. Instrumentos musicales.
Etnia: Indios. Españoles. Negros. Mestizaje. Zambos.
Anexos: Porque vive en San Agustín. Aspectos de la población. Muerte de Gaitán. Bautizo.
Observaciones: Cuestionario completo. Entrevista regular.Notes:
Técnica: Presenta multiples ruidos. Ficha etnográfica completa.Transcript:
YesRecord ID:
89-269-VA
Project (updated from datasheet):
Voz de los AbuelosProgram (updated from datasheet):
Topics:
Patricio Alvarez Quinchua
Interviewee:
Interviewer(s):
Jorge Stanley Muñoz Quiroz
Date of Interview:
August 14, 1989
Teacher(s) / Profesor(es/as):
Jorge Humberto Jiménez PedrerosInterview place:
Colegio Nacional "Laureano Gómez"
San Agustín, Huila, Colombia
Researcher Notes / Observaciones:
Datos Personales: Caractertísticas de los padres. Oficios. Hermanos.
Géneros Orales: Interpretación de dos canciones cortas.
Religión: Vida. Muerte. Enfermedad.
Filosofía: Destino. Riqueza. Pereza. Justicia. Injusticia. Pobreza. Diablo.
Conducta Social: Familia. Hijos. Familia corta. Familia colombiana.
Trabajo: Herramientas. Cultivos. Oficios. Animales de monte. Alimentos cotidianos. Plantas medicinales. Platos típicos. Preparación de la Sope de Mote.
Apreciación de los sexos: Mandato en el hogar. Hijos. Matrimonio de los hijos.
Vestido: Musacas de algodón. Prendas de las mujeres.
Bailes: Instrumentos musicales.
Etnia: Indígenas. Mestizaje.
Observaciones: Cuestionario completo. Entrevista regular.Notes:
Técnica: Presenta multiples ruidos. Ficha etnográfica completa.Transcript:
YesRecord ID:
89-269-VA
Project (updated from datasheet):
Voz de los AbuelosProgram (updated from datasheet):
Topics: