Educación del Cundiboyacense
Interviewee:
Interviewer(s):
Manuel Zapata Olivella
Date of Interview:
November 16, 1974
Interview place:
, , Colombia
Researcher Notes / Observaciones:
Teatro identificador: altiplano cundiboyacense. Análisis Cultural de Grupo: Mentalidad Tradicional. Comportamiento SocialTranscript:
YesRecord ID:
74-217-C
Topics:
Grupo Cundi-boyacense Investigacion de Campo. Mongua (Boy)
Interviewee:
Interviewer(s):
Roger Serpa Espinosa
Jaime Baarrera
Date of Interview:
November 14, 1974
Interview place:
, , Colombia
Researcher Notes / Observaciones:
Interviews after Pablo Pinto were recorded on Nov 15.Transcript:
NoRecord ID:
74-212-C
Project (updated from datasheet):
Grupo EtnográficoProgram (updated from datasheet):
Cundi-Boyacense
Teatro identificador: altiplano cundiboyacense Morcá
Interviewer(s):
Raúl Clavijo Parrado
Date of Interview:
November 2, 1974
Interview place:
, , Colombia
Transcript:
PartialRecord ID:
74-205-C
Project (updated from datasheet):
Grupo EtnográficoProgram (updated from datasheet):
Cundi-BoyacenseTopics:
Emerita Cuello
Interviewee:
Interviewer(s):
Roger Serpa Espinoza
Date of Interview:
August 19, 1975
Interview place:
Ayapel , Córdoba, Colombia
Notes:
Grupo Etnográfico CosteñoTranscript:
NoRecord ID:
75-135-C
Project (updated from datasheet):
Grupo EtnográficoProgram (updated from datasheet):
Teatro Identificador
Don Gratiniano
Interviewee:
Interviewer(s):
Olga Lucia Alvis
Nancy Dunnan
Angela Viviana Mosquera
Lina Maria Mosquera
Claudia Patricia Perdomo
Luz Myriam Pinzón
Lina Margaret Sanchez
Martha Liliana Santana
Odeth Solorzano
Yaqueline Suarez
Yaqueline Suarez
Alexandra Mercedes Vega
Interview place:
Colegio María Auxiliadora
, , Colombia
Researcher Notes / Observaciones:
Religión: Comportamiento religioso antiguamente.
Vestidos: Forma de vestir de la época.
Anexos: Neiva, hace 60 años. Algunos lugares de Neiva.
Observaciones: Esta entrevista es la octava entrevista de los nueve en este grabación. Ninguna de ellas completaron el cuestionario, incluyendo Eustacio. Hay buena información.Notes:
Técnica: Buen sonido. Ficha etnográfica incompleta, falta un apellido para el informante.
Transcripción: En su mayoría fiel a la grabación.Transcript:
NoRecord ID:
89-348-VA
LC Subject:
Mercedes Guevara
Interviewee:
Interviewer(s):
Olga Lucia Alvis
Nancy Dunnan
Angela Viviana Mosquera
Lina Maria Mosquera
Claudia Patricia Perdomo
Luz Myriam Pinzón
Lina Margaret Sanchez
Martha Liliana Santana
Odeth Solorzano
Yaqueline Suarez
Maria Heidy Trujillo
Alexandra Mercedes Vega
Interview place:
Colegio María Auxiliadora
, , Colombia
Researcher Notes / Observaciones:
Géneros Orales: Chiste. Copla. Rajaleña. Refrán.
Religión: Doctrina de la época.
Trabajo: Comidas cotidianas.
Vestidos: Forma de vestir femenina.
Bailes: Nombres de bailes.
Anexos: Neiva, hace 60 años. Diversiones.
Observaciones: Esta entrevista es la séptimo entrevista de los nueve en este grabación. Ninguna de ellas completaron el cuestionario, incluyendo Eustacio. Hay buena información.Notes:
Técnica: Buen sonido. Ficha etnográfica incompleta, falta un apellido para el informante.
Transcripción: En su mayoría fiel a la grabación.Transcript:
NoRecord ID:
89-348-VA
Lázaro Ortiz
Interviewee:
Interviewer(s):
Olga Lucia Alvis
Nancy Dunnan
Angela Viviana Mosquera
Lina Maria Mosquera
Claudia Patricia Perdomo
Luz Myriam Pinzón
Lina Margaret Sanchez
Martha Liliana Santana
Odeth Solorzano
Yaqueline Suarez
Maria Heidy Trujillo
Alexandra Mercedes Vega
Interview place:
Colegio María Auxiliadora
, , Colombia
Researcher Notes / Observaciones:
Datos Personales: Datos del informante. Oficios.
Géneros Orales: Chiste el cura. Un cuento.
Religión: Religión a la que pertenece.
Trabajo: Plantas medicinales y su aplicación.
Bailes: Fiestes de la epoca. El San Pedro.
Anexos: Habla su juventud. Anécdota de la Guerra de los mil dias. Gobernador. Música que le gustaba. Gran lector. La Bótanica. La Biblia. Filosofía. Diccionarios enciclopedicos.
Observaciones: Esta entrevista es la tercera entrevista de nueve en este grabación. Ninguna de ellas completaron el cuestionario, incluyendo Eustacio. Hay buena información.Notes:
Técnica: Buen sonido. Ficha etnográfica incompleta, falta un apellido para el informante.
Transcripción: En su mayoría fiel a la grabación.Transcript:
NoRecord ID:
89-348-VA
Juan Pablo Silva
Interviewee:
Interviewer(s):
Reynel Trujillo
Daniel Trujillo
Victor H. Villamil
Date of Interview:
November 30, 1989
Teacher(s) / Profesor(es/as):
Rosalba TrujilloInterview place:
Colegio María Auxiliadora
Guadalupe, Huila, Colombia
Researcher Notes / Observaciones:
Datos Personales: Padres. Oficios. Hermanos. Rasgos físicos de los padres.
Géneros Orales: Coplas. Poesía “Elogios a la mujer.” Oraciones para protegerse de los maleficios. Poesía “La Voz del Río” original de Julio Flórez. “Idiliio Eterno” de Julio Flórez.
Religión: Dios. Vida eternal. Purgatorio. Cielo.
Filosofía: Destino. Trabajo. Justicia. Injusticia. Pereza. Humanidad, familia.
Conducta Social: Familia. Hijos: fortalecimiento de la familia. Matrimonio.
Trabajo: Cultivos. Oficios. Plantas medicinales. Remedios caseros. Yerbateros. Oficios. Comidas cotidianas. Platas típicos.
Apreciación de los Sexos: Hijos. Familia.
Vestidos: Prendas de vestir y adornos propias de ambos sexos.
Bailes: Clases de bailes. Instrumentos musicales.
Cantos: Opiniones.
Etnia: Indios. Negros. Blancos.
Observaciones: Cuestionario completo. No trae cassette. Buena información.Notes:
Técnica: Ficha etnográfica completa.
Transcripción: Buena.Transcript:
YesRecord ID:
89-347-VA
Topics:
Luis Vargas
Interviewee:
Interviewer(s):
Merceditas Gutiérrez
Laureano Cuellar
Raúl Barrera
Date of Interview:
November 4, 1989
Interview place:
, , Colombia
Researcher Notes / Observaciones:
Datos Personales: Nombres, características etnicas y oficios de los padres. Hermanos.
Géneros Orales: Cuento “Tres hermanos,” (Largo). Continuación del cuento “Los tres Hermanos.” Adivinanzas. Secretos para maleficios. Baños para maleficios.
Religión: Existencia, don de Dios. Vida despúes dela muerte. Destino de los difuntos. Origen de enfermedades. Creencia en brujas. Anécdota.
Filosofía: Destino. Trabajo. Pereza. Necesidad. Riqueza. Justicia. Injusticia. Presencia del diablo. Opinión sobre los ladrones.
Conducta Social: Familia, fundamento de la sociedad. Hijos. Familia corta o extensa. Reflexiones. Vida en el campo.
Trabajo: Invención del trabajo. Nacimiento suyo.
Observaciones: Muy buen informante. Entrevista dinámica. Cuestionario incompleto.Notes:
Técnica: Muchos ruidos. Ficha etnográfica incompleta.
Transcripción: No trae.Transcript:
NoRecord ID:
89-345-VA
Project (updated from datasheet):
Voz de los AbuelosProgram (updated from datasheet):
Rafael Ramirez Escandon
Interviewee:
Interviewer(s):
Luz Marina Vargas
Olga Lucía Ramirez
Rosa Inés Florian
Interview place:
Colegio María Auxiliadora
Guadalupe, Huila, Colombia
Researcher Notes / Observaciones:
Datos Personales: Datos del informante. Oficios. Padres del informante, origen, etnia. Hermanos.
Géneros Orales: Relata la muerte de sus padres. He leído “Las Mil y una Noches.” Cuento las Tres Frutas (Largo). Adivinanzas.
Religión: Vida. Origen, (exposición pero casi no se eschucha). Vida despues de la muerte. Destino de las almas. Procedencia de las enfermedades.
Filosofía: Control del destino. La Pereza. Necesidad. Injusticia. El Diablo.
Conducta Social: Familia. Fidelidad. Hijos, eran fortalecimiento. Sustento de los padres. Familia corta o numerosa. Desmoronamiento de la familia a nivel mundial.
Trabajo: Invención del trabajo. Invención de las herramientas. Cultivos. Oficios. Peces. Animales de monte. Comidas típicas. Alimentos cotidianos. Plantas medicinales y su aplicación. Curandero. Nacimiento suyo.
Apreciación de los Sexos: Mandato en el hogar. Hijos, preferencias.
Vestidos: Tejidos. Prendas femeninas. Prendas masculinas. Adornos para la mujer. Adornos para el hombre. El oro.
Bailes: Nombres de bailes. Instrumentos musicales. Nombres de bailes que sabe el informante. Bailes de ahora.
Etnia: Anécdota de cuando le preguntó aun cura de donde venían los indios. Indios. Españoles. Africanos y negros. Negros traídos. Herencia de sangres. Significado de mestizo. Significado de zambo.
Anexos: Riquezas colombianas. Vida de antes era major. Vida en el pueblo. Tiempos de la violencia. (Mal Sonido) 10’ no se entiende nada. Historia de Guadalupe. Algunos aspectos. La Iglesia. Agradecimientos. Palabras de la recolectora.
Despedida de los recolectores.
Observaciones: Buenos conceptos de religion y filosofía. Parace buen informante pero hay muchos ruidos. Conducta social sonido regular, a partir de trabajo, nuevamente se entiende.Notes:
Técnica: Sonido muy regular.Transcript:
NoRecord ID:
89-344-VA
Project (updated from datasheet):
Voz de los AbuelosProgram (updated from datasheet):
Topics: